Consejos para corregir malos hábitos alimenticios ante la gastritis
08.06.2013 00:00Artículo publicado por el diario la república de Perú el sábado 8 de junio del 2013:
El comer a deshora y en apuro por el mismo trabajo que uno realiza, perjudican gravemente la salud, lo que conlleva a que sean más las personas que presentangastritis en nuestra sociedad. Un estudios indica que ocho de cada diez peruanos tanto hombres como mujeres padecen esta enfermedad.
Diana Mesones Quispe, nutricionista de Nutramed Perú, manifestó que en la actualidadla gastritis ha aumentado debido a la gran cantidad de stress, a la aparición de la bacteria Helicobacter Pilory y a la excesiva ingesta de café y alcohol.
Según la especialista, algunos casos no presentan síntomas hasta encontrarse en un estado más crónico, pero los signos más comunes son: nausea, vómitos, indigestión, pérdida de apetito, sensación de inflación del abdomen y deposiciones negras de consistencia oleosa.
Para contrarrestarlo, lo primero que debe hacer una persona que sufre de gastritis es procurar una alimentación adecuada, establecer horarios de alimentación, fraccionar la dieta en cinco a seis comidas diarias, de consistencia blanda las primeras semanas y todos cocidos, precisó la experta.
Los alimentos permitidos son: pescado, frutas ( como durazno, papaya, pera cocidas o en puré) huevos y verduras(todas cocidas sin aceite) líquidos como agua y manzanilla y de lácteos ( yogurt sin lactosa).
Además, para evitar complicaciones lo mejor será evitar el consumo de especias como la mayonesa, mostaza, ketchup, mantequilla, margarina, vinagre, refrescos, chocolate, café, leche, alcohol, salsas grasas, frituras, enlatados, embutidos, condimentos y tabaco; porque empeoraría su enfermedad, indicó.
———
Volver